Diseño de programas de buenas prácticas de manufactura y procedimientos operativos estandarizados de saneamiento basados en la norma ISO 22000 para la inocuidad de los productos de la Empresa Delicias del Norte S.R.L. – Lambayeque 2015
Descripción del Articulo
        Existe en el mundo una gran necesidad por parte de las empresas que producen alimentos para consumo humano de proteger sus productos ante cualquier agente extraño que pueda causar daño al ser humano, es por ello que grandes, medianas y pequeñas empresas han visto necesario contar con programas desti...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4231 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4231 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Calidad Alimentaria Inocuidad Manual, BPM Procedimiento operativos estandarizados de saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| id | USSS_fc6e88cd751a4b440bb31faae94b3c12 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4231 | 
| network_acronym_str | USSS | 
| network_name_str | USS-Institucional | 
| repository_id_str | 4829 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Diseño de programas de buenas prácticas de manufactura y procedimientos operativos estandarizados de saneamiento basados en la norma ISO 22000 para la inocuidad de los productos de la Empresa Delicias del Norte S.R.L. – Lambayeque 2015 | 
| title | Diseño de programas de buenas prácticas de manufactura y procedimientos operativos estandarizados de saneamiento basados en la norma ISO 22000 para la inocuidad de los productos de la Empresa Delicias del Norte S.R.L. – Lambayeque 2015 | 
| spellingShingle | Diseño de programas de buenas prácticas de manufactura y procedimientos operativos estandarizados de saneamiento basados en la norma ISO 22000 para la inocuidad de los productos de la Empresa Delicias del Norte S.R.L. – Lambayeque 2015 Gálvez López, Lucía de Fátima Calidad Alimentaria Inocuidad Manual, BPM Procedimiento operativos estandarizados de saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| title_short | Diseño de programas de buenas prácticas de manufactura y procedimientos operativos estandarizados de saneamiento basados en la norma ISO 22000 para la inocuidad de los productos de la Empresa Delicias del Norte S.R.L. – Lambayeque 2015 | 
| title_full | Diseño de programas de buenas prácticas de manufactura y procedimientos operativos estandarizados de saneamiento basados en la norma ISO 22000 para la inocuidad de los productos de la Empresa Delicias del Norte S.R.L. – Lambayeque 2015 | 
| title_fullStr | Diseño de programas de buenas prácticas de manufactura y procedimientos operativos estandarizados de saneamiento basados en la norma ISO 22000 para la inocuidad de los productos de la Empresa Delicias del Norte S.R.L. – Lambayeque 2015 | 
| title_full_unstemmed | Diseño de programas de buenas prácticas de manufactura y procedimientos operativos estandarizados de saneamiento basados en la norma ISO 22000 para la inocuidad de los productos de la Empresa Delicias del Norte S.R.L. – Lambayeque 2015 | 
| title_sort | Diseño de programas de buenas prácticas de manufactura y procedimientos operativos estandarizados de saneamiento basados en la norma ISO 22000 para la inocuidad de los productos de la Empresa Delicias del Norte S.R.L. – Lambayeque 2015 | 
| author | Gálvez López, Lucía de Fátima | 
| author_facet | Gálvez López, Lucía de Fátima Mendoza Villanueva, Marauxi Minerva | 
| author_role | author | 
| author2 | Mendoza Villanueva, Marauxi Minerva | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Vizconde Meléndez, Pedro Martín | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Gálvez López, Lucía de Fátima Mendoza Villanueva, Marauxi Minerva | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Calidad Alimentaria Inocuidad Manual, BPM Procedimiento operativos estandarizados de saneamiento | 
| topic | Calidad Alimentaria Inocuidad Manual, BPM Procedimiento operativos estandarizados de saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| description | Existe en el mundo una gran necesidad por parte de las empresas que producen alimentos para consumo humano de proteger sus productos ante cualquier agente extraño que pueda causar daño al ser humano, es por ello que grandes, medianas y pequeñas empresas han visto necesario contar con programas destinados al cuidado de la inocuidad alimentaria. Al realizar el análisis inicial en la empresa, nos dimos cuenta que esta incurría en costos innecesarios por pérdidas en el proceso, dichas pérdidas en su mayoría era por falta de inocuidad en el proceso y al término de la elaboración del producto; además de no contar con las instalaciones, ni procedimientos adecuados que permitan realizar un producto inocuo. Por eso, hemos visto necesario diseñar manuales de Buenas Prácticas de Manufactura y Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento basado en la norma ISO 22000 para la inocuidad de los productos de la empresa Delicias Del Norte S.R.L como objetivo general de esta investigación. Para que el producto de consumo refleje la inocuidad alimentaria, es necesario que los procedimientos con los que se elabora dicho producto estén establecidos paso a paso en los manuales ya planteados anteriormente, los cuales están basados en la Norma ISO 22000, es así que los manuales nos permitirán que esta evaluación posteriormente sea más accesible, para ello hemos utilizado diferentes técnicas y herramientas las cuales son: encuestas, entrevistas y guía de observación; las cuales fueron de mucha ayuda para poder obtener información real y convincente sobre la situación real de la empresa, lo cual ayudó para el planteamiento de los manuales que son un requisito muy importante para toda empresa que se dedique a la elaboración de alimentos. Por último, señalamos como parte muy importante los logros obtenidos de esta investigación que, al realizar la evaluación inicial de los ítems nos damos cuenta de que solo se cumple un 35%, pero que al plantear la mejora y la futura implementación se verá una mejoría del 47% en la inocuidad de la empresa, lo que indicará que de encontrarse en un estado inicial, pasará a un buen estado de inocuidad, respetando y cumpliendo con los manuales del BPM y POES entregados. | 
| publishDate | 2015 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-03-05T17:45:11Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-03-05T17:45:11Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2015 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4231 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4231 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Señor de Sipán | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS | 
| instname_str | Universidad Señor de Sipan | 
| instacron_str | USS | 
| institution | USS | 
| reponame_str | USS-Institucional | 
| collection | USS-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4231/10/Galvez%20Lopez%20%20-%20Mendoza%20Villanueva.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4231/9/Galvez%20Lopez%20%20-%20Mendoza%20Villanueva.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4231/1/Galvez%20Lopez%20%20-%20Mendoza%20Villanueva.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4231/2/license_url https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4231/3/license_text https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4231/4/license_rdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 4d221a126ebb1d34baee533347029bc0 c1641a55a196046cb1473b2784d1bd50 d0669574659cb67f730704729a6dfd36 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@uss.edu.pe | 
| _version_ | 1845884089032245248 | 
| spelling | Vizconde Meléndez, Pedro MartínGálvez López, Lucía de FátimaMendoza Villanueva, Marauxi Minerva2018-03-05T17:45:11Z2018-03-05T17:45:11Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12802/4231Existe en el mundo una gran necesidad por parte de las empresas que producen alimentos para consumo humano de proteger sus productos ante cualquier agente extraño que pueda causar daño al ser humano, es por ello que grandes, medianas y pequeñas empresas han visto necesario contar con programas destinados al cuidado de la inocuidad alimentaria. Al realizar el análisis inicial en la empresa, nos dimos cuenta que esta incurría en costos innecesarios por pérdidas en el proceso, dichas pérdidas en su mayoría era por falta de inocuidad en el proceso y al término de la elaboración del producto; además de no contar con las instalaciones, ni procedimientos adecuados que permitan realizar un producto inocuo. Por eso, hemos visto necesario diseñar manuales de Buenas Prácticas de Manufactura y Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento basado en la norma ISO 22000 para la inocuidad de los productos de la empresa Delicias Del Norte S.R.L como objetivo general de esta investigación. Para que el producto de consumo refleje la inocuidad alimentaria, es necesario que los procedimientos con los que se elabora dicho producto estén establecidos paso a paso en los manuales ya planteados anteriormente, los cuales están basados en la Norma ISO 22000, es así que los manuales nos permitirán que esta evaluación posteriormente sea más accesible, para ello hemos utilizado diferentes técnicas y herramientas las cuales son: encuestas, entrevistas y guía de observación; las cuales fueron de mucha ayuda para poder obtener información real y convincente sobre la situación real de la empresa, lo cual ayudó para el planteamiento de los manuales que son un requisito muy importante para toda empresa que se dedique a la elaboración de alimentos. Por último, señalamos como parte muy importante los logros obtenidos de esta investigación que, al realizar la evaluación inicial de los ítems nos damos cuenta de que solo se cumple un 35%, pero que al plantear la mejora y la futura implementación se verá una mejoría del 47% en la inocuidad de la empresa, lo que indicará que de encontrarse en un estado inicial, pasará a un buen estado de inocuidad, respetando y cumpliendo con los manuales del BPM y POES entregados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSCalidad AlimentariaInocuidadManual, BPMProcedimiento operativos estandarizados de saneamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de programas de buenas prácticas de manufactura y procedimientos operativos estandarizados de saneamiento basados en la norma ISO 22000 para la inocuidad de los productos de la Empresa Delicias del Norte S.R.L. – Lambayeque 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero IndustrialIngeniería Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILGalvez Lopez - Mendoza Villanueva.pdf.jpgGalvez Lopez - Mendoza Villanueva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11195https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4231/10/Galvez%20Lopez%20%20-%20Mendoza%20Villanueva.pdf.jpg4d221a126ebb1d34baee533347029bc0MD510TEXTGalvez Lopez - Mendoza Villanueva.pdf.txtGalvez Lopez - Mendoza Villanueva.pdf.txtExtracted texttext/plain291477https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4231/9/Galvez%20Lopez%20%20-%20Mendoza%20Villanueva.pdf.txtc1641a55a196046cb1473b2784d1bd50MD59ORIGINALGalvez Lopez - Mendoza Villanueva.pdfGalvez Lopez - Mendoza Villanueva.pdfapplication/pdf2459788https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4231/1/Galvez%20Lopez%20%20-%20Mendoza%20Villanueva.pdfd0669574659cb67f730704729a6dfd36MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4231/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4231/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4231/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/4231oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/42312021-04-23 02:18:40.713Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe | 
| score | 13.084781 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            