Perfeccionismo infantil como predictor de las emociones positivas en estudiantes del nivel primario de una institución educativa de Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
Con el objetivo de establecer si el perfeccionismo infantil predice las emociones positivas en estudiantes del nivel primario de una institución educativa de Chiclayo., se realizó un estudio de tipo predictivo, diseño no experimental y de corte transversal en una muestra de 113 niñas de 9 a 12 años...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13418 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perfeccionismo infantil Emociones positivas Niñas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Con el objetivo de establecer si el perfeccionismo infantil predice las emociones positivas en estudiantes del nivel primario de una institución educativa de Chiclayo., se realizó un estudio de tipo predictivo, diseño no experimental y de corte transversal en una muestra de 113 niñas de 9 a 12 años seleccionadas a través de un muestreo no probabilístico. Para la recolección de datos se utilizaron dos instrumentos: la escala de perfeccionismo infantil (Oros, 2003) y la Escala infantil de emociones positivas (Oros, 2014). Haciendo uso de un análisis de regresión lineal se determinó que el perfeccionismo infantil (β=-.597; p<.01) predice de manera inversa y significativa a las emociones positivas. En conclusión, ante una mayor manifestación de perfeccionismo infantil, disminuirían las emociones positivas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).