La inteligencia emocional y perfeccionismo como predictores de la ansiedad ante exámenes en estudiantes de una universidad de Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar si la inteligencia emocional y el perfeccionismo son predictores de la ansiedad ante los exámenes en estudiantes pertenecientes a una universidad de Chiclayo. Se llevó a cabo mediante un enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño no experimenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10925 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Perfeccionismo Ansiedad ante los exámenes Estudiantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar si la inteligencia emocional y el perfeccionismo son predictores de la ansiedad ante los exámenes en estudiantes pertenecientes a una universidad de Chiclayo. Se llevó a cabo mediante un enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño no experimental, de corte transversal. La muestra trabajada fue no probabilística compuesta por 278 participantes (88 varones y 190 mujeres). Se usaron como instrumentos el Traid Metad Mood Scale – 24 (Salovey et al., 1995) adaptado por Fernández et al. (2004), la Escala Multidimensional de Perfeccionismo adaptada por Carrasco, Belloch y Perpiñá (2010) y el Inventario de Ansiedad ante exámenes de Bauermeister et al., (1983) adaptado por Villegas et al. (2015), los cuales se validaron para fines de la investigación. Para el análisis se utilizaron los programas JASP v0.15, Microsoft Excel y SPSS v21. Los hallazgos evidencian que la inteligencia emocional y el perfeccionismo actúan como predictores de la ansiedad ante los exámenes explicando el 22,6%, se identificó que prevalece un nivel adecuado (68,78%) de inteligencia emocional, nivel medio de perfeccionismo (69,19%) y un nivel regular (45,68%) de ansiedad ante los exámenes, así mismo se hallaron diferencias según sexo en la correlación entre las dimensiones Claridad emocional y Reparación emocional con la ansiedad ante los exámenes, por otro lado, existe una correlación directa y significativa entre el perfeccionismo y la ansiedad ante los exámenes, sobre todo con la dimensión de Influencias paternas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).