Nivel de perfeccionismo infantil en estudiantes de dos secciones del nivel primario en una institución educativa pública, La Victoria 2024.

Descripción del Articulo

El perfeccionismo infantil es un fenómeno cada vez más visible en las sociedades contemporáneas, caracterizado por una autoexigencia extrema y la fijación de estándares de rendimiento que resultan inalcanzables. Por ello, se llevó a cabo presente trabajo de investigación con el objetivo de determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Custodio Campos, Rossy Marbeth, Guevara Fernandez, Yosy Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13370
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfeccionismo
Infantil
Auto demandas
Fracaso
Primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El perfeccionismo infantil es un fenómeno cada vez más visible en las sociedades contemporáneas, caracterizado por una autoexigencia extrema y la fijación de estándares de rendimiento que resultan inalcanzables. Por ello, se llevó a cabo presente trabajo de investigación con el objetivo de determinar el nivel de perfeccionismo infantil en dos secciones del nivel primario en una institución educativa pública de La Victoria, en el año 2024. Se utilizó un diseño de investigación básico y de corte transversal, con la participación de 55 estudiantes de 5to y 6to grado de primaria, cuyas edades oscilan entre los 10 y 13 años. Para este estudio, se aplicó la Escala de Perfeccionismo Infantil diseñada por Oros, los hallazgos obtenidos revelaron que el nivel que predomina en el perfeccionismo infantil es elevado, representado por un 42%, en lo que respecta a la dimensión de auto demandas el nivel que predomina en los estudiantes es el elevado con un 40%, por último, en la dimensión de reacción ante el fracaso el nivel que sobresale es el nivel bajo con un 45%. En conclusión, existen niveles moderados – altos en relación al perfeccionismo infantil en una institución educativa pública de la Victoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).