1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El perfeccionismo infantil es un fenómeno cada vez más visible en las sociedades contemporáneas, caracterizado por una autoexigencia extrema y la fijación de estándares de rendimiento que resultan inalcanzables. Por ello, se llevó a cabo presente trabajo de investigación con el objetivo de determinar el nivel de perfeccionismo infantil en dos secciones del nivel primario en una institución educativa pública de La Victoria, en el año 2024. Se utilizó un diseño de investigación básico y de corte transversal, con la participación de 55 estudiantes de 5to y 6to grado de primaria, cuyas edades oscilan entre los 10 y 13 años. Para este estudio, se aplicó la Escala de Perfeccionismo Infantil diseñada por Oros, los hallazgos obtenidos revelaron que el nivel que predomina en el perfeccionismo infantil es elevado, representado por un 42%, en lo que respecta a la dimensión de aut...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
A pesar de ser fundamental, tanto la autoeficacia y la comunicación entre profesionales de la salud no siempre alcanzan los estándares ideales en el ámbito sanitario. Esta situación está estrechamente vinculada con resultados insatisfactorios para los pacientes. Cuando los médicos y enfermeras carecen de confianza en sus habilidades, pueden perder seguridad en sà mismos, desistir fácilmente y no lograr los resultados esperados. Y cuando la comunicación es deficiente en la atención médica, puede ocasionar retrasos en el tratamiento, diagnósticos incorrectos, lesiones irreparables o incluso la pérdida de vidas de los pacientes. Objetivo: determinar la relación entre autoeficacia y comunicación interprofesional en médicos y enfermeras de un hospital provincial de Chota en el año 2024. Materiales y Métodos: El presente trabajo de investigación es correlacional, la poblaciÃ...