EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DEL LADRILLO ECOLÓGICO PRENSADO MANUALMENTE DE ARCILLA Y ARCILLA/PLÁSTICO EN ALBAÑILERÍA CONFINADA, CHICLAYO, LAMBAYEQUE 2018
Descripción del Articulo
Para la presente investigación se propone la elaboración de dos nuevas unidades de albañilería, a las cual se les denominó ladrillo ecológico, el cual fue inspirado en el ladrillo artesanal, con la finalidad que sustituya al ladrillo convencional cocido. Para ello se emplea arcilla como componente p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6289 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6289 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ladrillo ecológico prensado manualmente de arcilla y arcilla/plástico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Para la presente investigación se propone la elaboración de dos nuevas unidades de albañilería, a las cual se les denominó ladrillo ecológico, el cual fue inspirado en el ladrillo artesanal, con la finalidad que sustituya al ladrillo convencional cocido. Para ello se emplea arcilla como componente principal, la arena, el cemento y el plástico reciclado y triturado en las unidades seleccionadas para la fabricación de ladrillos. Para la realización de las combinaciones con las que se elaboraron los ladrillos ecológicos de arcilla y arcilla/plástico, se varió las proporciones de los materiales; el material menos común viene siendo el plástico triturado producto del reciclaje como componente. La adición de este último componente residual supone la reducción de un gran impacto medio ambiental ya que los desechos plásticos procedentes de la recolección generada por la contaminación en la ciudad de Chiclayo. El ladrillo ecológico prensado de arcilla y arcilla/plástico además de una buena apariencia responden a criterios ecológicos y sostenibles ya que requiere un bajo nivel de energía para su fabricación y reducen la emisión de gases tóxicos a la atmósfera, al ser ladrillos que no requieren de cocción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).