Elaboración de ladrillos ecológicos a partir de arena de sílice y arcillas mixtas procedentes de la Compañía Minera Sierra Central S.A.C. Chacapalpa/Oroya – Yauli - Junín
Descripción del Articulo
La presente tesis modela la elaboración de ladrillos ecológicos a partir de arena de sílice y arcillas mixtas procedentes de la Compañía Minera Sierra Central S.A.C. Todo ello con el fin de darle uso y ganancia a la arena de sílice impura con arcillas mixtas encontradas en la cantera no metálica ‘‘L...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5181 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Elaboración de ladrillos ecológicos Arena de sílice Arcillas mixtas |
Sumario: | La presente tesis modela la elaboración de ladrillos ecológicos a partir de arena de sílice y arcillas mixtas procedentes de la Compañía Minera Sierra Central S.A.C. Todo ello con el fin de darle uso y ganancia a la arena de sílice impura con arcillas mixtas encontradas en la cantera no metálica ‘‘Leonardito’’, se elabora ladrillos ecológicos que pretende el desarrollo de una ingeniería sostenible al alcance de todos, eliminando el quemado o cocción en hornos para ladrillos con el fin de mitigar la contaminación ambiental, reduciendo los niveles de gases de efecto invernadero como el dióxido y monóxido de carbono. Para darle mejores cualidades y propiedades a los ladrillos ecológicos, se busca la forma de optimizar previamente las materias primas en base a una revisión rigurosa y apasionante de la bibliografía que se puede encontrar en los libros, internet, revistas, videos, etc. Se toma fundamentos acerca de la mineralogía de la sílice y arcillas, tecnología de conglomerantes y aglutinantes, procesos de albañilería como la fabricación de ladrillos cocidos y procedimientos en base a normas peruanas e internacionales de control de calidad, encontrándose ensayos de durabilidad y resistencia, para acreditar la factibilidad del ladrillo ecológico a alcanza y proponer como nuevo material sostenible. La parte experimental, se ensaya con 27 ladrillos estabilizados de 10, 15 y 20% con conglomerantes que brindan durabilidad y resistencia al ladrillo ecológico, cada ensayo acreditado por el representante legal de la Compañía Minera Sierra Central S.A.C. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).