Evaluación de las propiedades del mortero al reemplazar agregado fino por ladrillos de arcilla reciclados

Descripción del Articulo

La utilización de materiales de construcción produce gran de contaminación y sobreexplotación de recursos naturales, por esta problemática se ha planteado soluciones para menorar este problema sin afectar la calidad de las construcciones, una de ellas es la utilización de materiales considerados com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Perez, Edixon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortero
Albañilería
Ladrillo de arcilla reciclado
Arena
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La utilización de materiales de construcción produce gran de contaminación y sobreexplotación de recursos naturales, por esta problemática se ha planteado soluciones para menorar este problema sin afectar la calidad de las construcciones, una de ellas es la utilización de materiales considerados como desechos, tal cual es el caso del ladrillo de arcilla reciclado, siendo este un medio sostenible y económico permitiendo disminuir la explotación de recursos naturales. Por esta razón, el objetivo de esta investigación es analizar el comportamiento del mortero ante la sustitución de ladrillo de arcilla reciclado. Se realizaron muestras de mortero tradicional y otras con sustitución, de las cuales se evaluó las propiedades físicas, como fluidez y mecánicas del mortero, resistencia a la compresión, flexión, tracción, compresión y adherencia de pilas y compresión diagonal de muretes; incorporando ladrillo de arcilla reciclado en porcentajes de 10%, 20%, 30% y 40% como reemplazo del agregado fino; considerando 1:3, 1:4, 1:5 y 1:6 como proporciones a usar, siendo 7, 14, 21 y 28 los días de curado. Los resultados con mayor resistencia que se obtuvieron comparado con los patrones, fue usando el 10% de ladrillo reciclado y la proporción con mejor característica fue de 1:3, aumentando con respecto a compresión en 9.36%, flexión aumentó 6.77%, tracción en 8.33%, en compresión de pilas hubo aumento en 2%, en adherencia aumentó 33.10% y en compresión diagonal de muretes aumentó 15.07%. Considerando los resultados obtenidos, se determinó que el uso de ladrillo de arcilla reciclado aporta positivamente a las propiedades del mortero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).