Evaluación de la capacidad máxima de la albañilería confinada, con ladrillos artesanales de arcilla y de concreto, en el distrito de Cutervo, 2021
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general evaluar la capacidad de resistencia sísmica de un muro de albañilería con ladrillos artesanales de concreto y de arcilla 18 huecos, para su utilización en dos edificaciones del distrito de Cutervo, región de Cajamarca, 2021. La metodología fue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6080 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6080 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Albañilería Construcción antisísmica Ladrillos Arcilla Viviendas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general evaluar la capacidad de resistencia sísmica de un muro de albañilería con ladrillos artesanales de concreto y de arcilla 18 huecos, para su utilización en dos edificaciones del distrito de Cutervo, región de Cajamarca, 2021. La metodología fue de tipo descriptiva correlacional y diseño pre experimental, la población está conformada por las dos edificaciones de las cuales se evaluó la capacidad de resistencia sísmica de los muros portantes, para ello se determinó las propiedades mecánicas de las unidades, las pilas y los muretes de albañilería mediante ensayos en laboratorio, posteriormente estas características obtenidas de los materiales sirvieron para evaluar el comportamiento estructural de las viviendas con el software ETABS. De los resultados obtenidos se tiene que las unidades de arcilla y concreto tuvieron una resistencia de 35.04 kg/cm2 y 30.37 kg/cm2 respectivamente, en la resistencia a compresión de pilas y muretes se tuvo valores de 39.7 kg/cm2 para las pilas de arcilla y 25.2 kg/cm2 para pilas de concreto, en cuanto a los muretes tuvimos valores de 3.31 kg/cm2 para muretes de acilla y 3.42 kg/cm2 para muretes de concreto. Sobre esto se concluyó que solo las pilas elaboradas con ladrillos de arcilla lograron la resistencia mínima de 35 kg/cm2 que exige la norma. Así mismo de las viviendas evaluadas gran parte de los muros portantes no lograron una capacidad de resistencia sísmica adecuada, produciéndose fallas por fisuración y resistencia al corte. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).