Programa cognitivo - conductual para mejorar las habilidades para la vida en adolescentes usuarios del CS José Quiñones Gonzáles, chiclayo”- 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo el aplicar un programa cognitivo - conductual para mejorar las habilidades para la vida en adolescentes usuarios del CS José Quiñones Gonzales. Siendo la investigación de tipo mixto con diseño cuasiexperimental. Se trabajó con una población muestral de 50...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4187 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades para la vida Programa cognitivo - conductual Adolescencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo el aplicar un programa cognitivo - conductual para mejorar las habilidades para la vida en adolescentes usuarios del CS José Quiñones Gonzales. Siendo la investigación de tipo mixto con diseño cuasiexperimental. Se trabajó con una población muestral de 50 adolescentes de ambos sexos con edades entre 15 y 17 años. La recolección de datos se realizó mediante el Test de Habilidades para la Vida de Díaz, Rosero, Melo y Aponte (2013), instrumento que goza de confiabilidad y validez. Las conclusiones fueron: Se encontraron diferencias altamente significativas en cada una de las dimensiones del test de habilidades para la vida aplicados a los adolescentes asignados a los grupos experimental y control (p<0,01). Así mismo, se encontraron diferencias altamente significativas en cada una de las dimensiones del test de habilidades para la vida aplicados a los adolescentes asignados al grupo experimental durante el pre y pos test (p<0,01). Por lo tanto, se puede apreciar que el programa cognitivo – conductual tiene un impacto positivo en cuanto a la mejora de las habilidades para la vida en adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).