Lean Manufacturing para la Mejora de la Productividad en Procesos de Almacenamiento de un Molino de Arroz, Chiclayo, 2024
Descripción del Articulo
El propósito principal de este estudio es examinar la influencia de la aplicación de Lean Manufacturing en la productividad de almacenamiento del Sector de Molinería de Arroz en Chiclayo-2024. Se llevó a cabo un análisis sobre el estado actual de la compañía Molinera. En este estudio, se utilizó una...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14389 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean Manufacturing 5´S Productividad Almacenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El propósito principal de este estudio es examinar la influencia de la aplicación de Lean Manufacturing en la productividad de almacenamiento del Sector de Molinería de Arroz en Chiclayo-2024. Se llevó a cabo un análisis sobre el estado actual de la compañía Molinera. En este estudio, se utilizó una metodología descriptiva de diseño no experimental, con una orientación cuantitativa y se seleccionó de la población una muestra de diez empleados involucrados en los procesos de almacenamiento. Esta muestra es de naturaleza no probabilística, examinando los procesos que se desarrollan dentro del sistema. Esta investigación se basa en algunas de las técnicas de Lean Manufacturing, como el Kaizen, 5'S y Kanban. Se postuló que las técnicas Lean Manufacturing incrementan la eficiencia en el almacenamiento del sector de molienda de arroz en Chiclayo durante el año 2022. Finalmente, se logró un aumento en la productividad en los procesos de almacenaje de 15 unidades mensuales en lugar de las 14.5 unidades por hora, con un beneficio de 200 sacos de arroz al mes, lo que equivale a un valor de S/35,990 soles, inferior al costo de S/ 24,082. Resultando en un beneficio/Costo de 1.22 soles, lo que implica que por cada sol que la compañía invierte, obtiene 0.42 soles de ganancia. Esto señala que esta iniciativa resulta lucrativa para la Empresa Molinera S.A.C. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).