Lean Manufacturing para la mejora de la productividad en procesos de almacenamiento, sector molinero de arroz, Chiclayo – 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo general Analizar el efecto de la implementación de Lean Manufacturing sobre la productividad de procesos almacenamiento del Sector Molinero de arroz en Chiclayo-2022. Se realizó un diagnóstico sobre su situación actual de la empresa Molinera. Para cuya investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chinguel Yajahuanca, Ewing, Garcia Medina, Esther Melita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Manufacturing
5´S
Productividad
Almacenamiento
Procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo general Analizar el efecto de la implementación de Lean Manufacturing sobre la productividad de procesos almacenamiento del Sector Molinero de arroz en Chiclayo-2022. Se realizó un diagnóstico sobre su situación actual de la empresa Molinera. Para cuya investigación se aplicó una metodología de tipo descriptiva con un diseño no experimental, bajo un enfoque cuantitativo y se tomó como muestra a diez trabajadores de población, que se encargan de procesos de almacenamiento. Esta muestra es de tipo no probabilística, analizando sus procesos dentro de la molinera S.A.C. Esta investigación está fundamentada mediante algunas de las herramientas de Lean Manufacturing como el Kaizen, 5´S y el Kanban. Se estableció como hipótesis que las herramientas Lean Manufacturing aumenta la productividad del almacenamiento del Sector Molinero de arroz en Chiclayo- 2022. Por último, se obtuvo un incremento de mejora de productividad en los procesos de almacenamiento de 11.76 mensual a diferencia de los 11.64 unidades por hora, con un beneficio de 300 sacos de arroz mensual que representa un valor de S/35,990 soles menos el costo de S/ 25,370, dando como resultado un beneficio/ Costo como resultado de 1.42 soles, lo que significa que por cada sol que la empresa invierte, recupera 0.42 soles. Esto nos indica que esta propuesta es rentable para la Empresa Molinera S.A.C
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).