Diseño de un sistema de calentamiento de agua para la piscina olímpica municipal “Vivero forestal” de Chimbote usando energía solar
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se desarrollo con el fin de diseñar un sistema de calentamiento de agua con energía solar para la piscina olímpica municipal “Vivero Forestal” de la ciudad de Chimbote – Per˙. Para el desarrollo del sistema de calentamiento se recolecto información por medio de entrevis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13620 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13620 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | EnergÌa solar piscina Calentamiento de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Este trabajo de investigación se desarrollo con el fin de diseñar un sistema de calentamiento de agua con energía solar para la piscina olímpica municipal “Vivero Forestal” de la ciudad de Chimbote – Per˙. Para el desarrollo del sistema de calentamiento se recolecto información por medio de entrevistas aplicados a los trabajadores de la piscina olímpica, esta información se empleo para determinar los requerimientos para el diseÒo y posteriormente estos requerimientos fueron empleados para proponer varios conceptos de diseÒo para el sistema de calentamiento, cada uno de los conceptos paso por una evaluaciÛn empleando una matriz de criterios ponderados y se seleccionÛ el concepto m·s adecuado acorde a los requerimientos iniciales. De igual manera se presentaron varias configuraciones para el sistema y se seleccionÛ la mejor configuraciÛn por medio de una matriz de criterios ponderados. Con las caracterÌsticas iniciales definidas se realizÛ un modelo matem·tico para que mediante un an·lisis par·metro se pueda obtener el n˙mero de colectores solares y el n˙mero de tanques de almacenamiento. Los resultados mostraron que para calentar el agua de la piscina se requieren de 50 colectores con la misma cantidad de tanques, y para finalizar la evaluaciÛn econÛmica arrojo un VAN de S/ 312,790.88 con un TIR de 15 % y un retorno de la inversiÛn de 5.43 aÒos, lo cual indica el sistema rentable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).