Diseño del sistema de calentamiento de agua con energía solar y recirculación automatizada para la piscina del Centro de Esparcimiento del Colegio de Ingenieros de Lambayeque

Descripción del Articulo

Debido a la dependencia del suministro eléctrico o de gas, por parte de los usuarios en nuestra región y en nuestro país, para el servicio de calentamiento de agua, existen los equipos convencionales de calentamiento de agua; es así que nace este estudio, partiendo del suministro convencional en est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arana Torres, José Carlos, Manayay Romero, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colector solar
Energías renovables
Panel solar
Piscina
Radiación solar
Sistema de calentamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Debido a la dependencia del suministro eléctrico o de gas, por parte de los usuarios en nuestra región y en nuestro país, para el servicio de calentamiento de agua, existen los equipos convencionales de calentamiento de agua; es así que nace este estudio, partiendo del suministro convencional en estos sistemas de calentamiento de agua, por las personas que poseen estos sistemas para aumentar la temperatura del agua en sus piscinas o duchas. Se diseñó mediante cálculos matemáticos y físicos, un sistema que se auto alimenta usando la energía solar con el cual se logra elevar la temperatura del agua hasta 26 °C mediante los colectores solares en circuito cerrado con la piscina semi olímpica; y generar energía eléctrica fotovoltaica para la alimentación del bombeo con recirculación automatizada, a su vez se logró seleccionar los componentes complementarios de acuerdo a los cálculos obtenidos. Dando como resultado de nuestro estudio, la selección de 45 colectores solares de polipropileno para abastecer una demanda térmica de 636 322 Wh para calefacción; y 82 paneles solares para la demanda de 72 814.6 Wh, conjunto de elementos que cumplan con las normas ambientales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).