Relación entre los estilos de personalidad y estrategias de afrontamiento en los internos del 7mo al 11vo ciclo de la Escuela Académica Profesional de Psicología de la Universidad Señor de Sipán 2009 - I

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se trabajó con los Internos del Séptimo al Onceavo Ciclo de la Escuela Académica Profesional de Psicología de la Universidad Señor de Sipán 2009-I. El objetivo de esta investigación consiste en identificar la relación entre los Estilos de Personalidad y las Estrategias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez Torres, Diana, Reyes Cigueñas, Johnny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2921
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Personalidad
Estrategias
Afrontamiento
Conductas
Actitudes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación, se trabajó con los Internos del Séptimo al Onceavo Ciclo de la Escuela Académica Profesional de Psicología de la Universidad Señor de Sipán 2009-I. El objetivo de esta investigación consiste en identificar la relación entre los Estilos de Personalidad y las Estrategias de Afrontamiento. Los materiales utilizados fueron: el MIPS que mide los Estilos de Personalidad y el COPE que mide las Estrategias de Afrontamiento, el método que se utilizó para la aplicación de estos instrumentos fue de forma colectiva durante 45 minutos, ya luego para la administración e interpretación de los instrumentos se procedieron a hacerse mediante el sistema de papel y lápiz, en el caso del MIPS, asignándole los puntos manualmente. Para el procesamiento de la información, se elaboró una base de datos para vaciar toda la información obtenida y luego se procesó con el Estadístico de Pearson. La población estuvo constituida por 312 sujetos del cual se extrajo una muestra de 111, de manera aleatoria. El trabajo fue de tipo Descriptivo Transversal Correlacional; obteniendo como resultados la relación significativa entre las variables: Estilos de Personalidad y las Estrategias de Afrontamiento, accediendo a conocer las conductas y actitudes que surgen a raíz de la interacción con su medio en el que se van formando y desarrollando habilidades biológicas en las que son manifiestas así como encubiertas, se conoce también cual es la capacidad con la que cuentan estos jóvenes para enfrentase a situaciones difíciles que les genera estrés. El Marco Teórico se sustento bajo las teorías de Millon (1994) y Lazarus y Folkman (1984). Se llegó a la conclusión que sí existe relación entre los Estilos de Personalidad y Estrategias de Afrontamiento. Así mismo en las recomendaciones se sugiere emprender un programa de intervención en la población identificada, con un funcionamiento familiar, dirigidas por las instancias correspondientes de la universidad, como la escuela de padres y consultorio psicológico, que permitan desarrollar una labor grupal y por familias con una orientación sistémica y formativa. Solicitar a los docentes o coordinadores responsables del internado del 7mo al 11vo ciclo de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Señor de Sipán desarrollar una capacitación que este dirigida Afrontar situaciones de estrés o presión laboral, de tal modo, sepa el interno canalizar sus reacciones ante determinadas situaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).