Sistema de soporte a decisiones usando Datawarehouse y Datamining en una empresa de transportes terrestre
Descripción del Articulo
En el marco de la gestión para la toma de decisiones, se ha planteado el desarrollo de un Sistema de Soporte a Decisiones usando Datawarehouse y Datamining en la Empresa “Transportes Chiclayo”, con la finalidad de brindar una herramienta que permita al usuario tener acceso a información integrada, p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/447 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/447 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Inteligencia de negocios Datawarehouse Minería de datos Toma de decisiones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En el marco de la gestión para la toma de decisiones, se ha planteado el desarrollo de un Sistema de Soporte a Decisiones usando Datawarehouse y Datamining en la Empresa “Transportes Chiclayo”, con la finalidad de brindar una herramienta que permita al usuario tener acceso a información integrada, precisa y confiable. A través de técnicas e instrumentos de recolección de datos como la observación, la entrevista y el cuestionario, se lograron identificar los principales procesos dentro de la Empresa; tomando como base para la investigación el proceso de ventas, como fuente de información histórica a consultar, y, como elemento clave para la creación de un modelo de minería de datos que permita realizar pronósticos a corto y mediano plazo. Se desarrollan dos de las metodologías más importantes en el campo de la Inteligencia de Negocios, la metodología de Ralph Kimball, para la construcción del Datamart de Ventas, y la metodología CRISP-DM para la aplicación de minería de datos orientada al pronóstico de ventas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).