DATAWAREHOUSE aplicando la metodología Ralph Kimball para mejorar la Toma de Decisiones en la Gestión Hospitalaria del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas
Descripción del Articulo
Se mejoró la toma de decisiones en la gestión hospitalaria, implementando un DataWarehouse basado en la metodología de Ralph Kimball. Para la toma de información se aplicó cuestionarios y entrevistas realizadas a 13 usuarios internos. Debido a que el tamaño de la muestra y muestreo es menor a 30 no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11714 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11714 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Datawarehouse Inteligencia de Negocio dimensiones, medidas Tablas Hecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Se mejoró la toma de decisiones en la gestión hospitalaria, implementando un DataWarehouse basado en la metodología de Ralph Kimball. Para la toma de información se aplicó cuestionarios y entrevistas realizadas a 13 usuarios internos. Debido a que el tamaño de la muestra y muestreo es menor a 30 no se tomaron en cuenta fórmulas para cálculos estadísticos, se analizó el antes y después de las variables por lo cual se hizo el contraste aceptando la hipótesis alternativa, para ello se efectuó la prueba de T-Student que por lo general se realiza a un pequeño conjunto de datos. De la rentabilidad económica se obtuvo que el valor anual que genera el proyecto es de S/. 3,744.7 Nuevos Soles. Al ser el Valor Actual Neto (VAN) un valor mayor a cero, se pudo afirmar la ejecución del proyecto, debido a que la tasa interna de retorno es mayor (40%) que la Tasa mínima aceptable de rendimiento (15%), asumiendo que el proyecto es más rentable. El tiempo de recuperación (1.35) representa que el capital invertido en el presente proyecto se recuperara en 1 año, 4 meses y 6 días, con respecto a indicadores como es el tiempo de elaboración de reportes redujeron en un 15.09%, el número de indicadores disminuyo el 16.09%, y mejorando el nivel de satisfacción del cliente interno en un 32.8%, a todo ello la solución planteada mejoró significativamente las necesidades de un grupo de trabajo o áreas dentro de la Institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).