Estudio hidráulico para defensa ribereña, tramo huaca “El oro y las ventanas”, río la leche, Íllimo-Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo el desarrollar el estudio hidráulico para defensa ribereña, tramo huaca “El Oro y Las Ventanas”, río La Leche, Íllimo-Lambayeque, y evitar que las estructuras arqueológicas pertenecientes a la cultura Sicán colapsen o se deterioren por las inundaciones p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8378 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidrología Inundación Defensa ribereña Socavación Dique Depósito fluvial Talud Descolmatación Estabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo el desarrollar el estudio hidráulico para defensa ribereña, tramo huaca “El Oro y Las Ventanas”, río La Leche, Íllimo-Lambayeque, y evitar que las estructuras arqueológicas pertenecientes a la cultura Sicán colapsen o se deterioren por las inundaciones provocadas en épocas de máximas avenidas; mediante el estudio hidrológico elaborado con los registros históricos meteorológicos e hidrométricos se ha determinado el caudal que se usará en el predimensionamiento de la defensa ribereña y socavación, los estudios topográficos han establecido las características morfológicas del área de estudio y escoger qué estructura hidráulica tendrá una mayor eficiencia en evitar inundaciones, el estudio geológico de la cuenca es una descripción de la composición y origen del suelo que complementa a los ensayos de mecánica de suelos que se han realizados en la zona, esto ha permitido obtener los parámetros necesarios que permitirán calcular el ancho estable, el tirante hidráulico, socavación, velocidad, número de Froud, delcomatación del lecho del río y predimensionamiento del dique homogéneo de tierra con protección de enrocado. Durante el desarrollo de la presente investigación se ha simulado constantemente en el software Hecras V 5.0.7 y Civil 3d V. 2019 las secciones del río y dimensiones de la defensa ribereña para evitar que las áreas arqueológicas se vean invadidas o alteradas, además de evitar alterar los caminos de acceso al área de estudio, ya que el proyecto se encuentra ubicado dentro del Santuario histórico del Bosque de Pómac, motivo por el cual se tuvo constante asesoramiento de entidades públicas como son el Ministerio de Cultura mediante la Unidad Ejecutora N° 05 Naylamp – Lambayeque y la Asociación Local del Agua Motupe, Olmos y La Leche. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).