Exportación Completada — 

Evaluación del terreno de fundación de los diques y geomateriales de la defensa ribereña de las margenes izquierda y derecha del rio Ramis en las comunidades de: Collana, Patascachi y aledaños de la Provincia de Huancane - region Puno

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se desarrolló el objetivo de evaluar y dar seguridad, protección con infraestructura de enrocados en los diques de defensa ribereña, primero se deben realizar ciertos estudios preliminares como son: análisis hidrológico, morfológico, topográfico y estudio de la situación actua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acrota Gutierrez, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2855
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defensa Ribereña
Talud
Diques
Geotecnia y Cantera
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se desarrolló el objetivo de evaluar y dar seguridad, protección con infraestructura de enrocados en los diques de defensa ribereña, primero se deben realizar ciertos estudios preliminares como son: análisis hidrológico, morfológico, topográfico y estudio de la situación actual, para que estas puedan cumplir con eficiencia su objetivo y a su vez su vida útil, y poder así estimar su altura y la distancia a la que se deben colocar. Es importante determinar qué tipo de defensa se va a utilizar, de acuerdo a las condiciones hidráulicas y a la naturaleza del terreno, disponibilidad de los materiales y el tipo de uso que se da a las áreas aledañas, ya que en áreas rurales se usan diques de tierra, mientras que en las áreas urbanas se utilizan diques de hormigón o enrocados, en este caso utilizaremos el enrocado. Los ensayos de laboratorio para determinar las características físico, Químicas y mecánicas de los materiales de cantera, se evaluaron de acuerdo al Manual de Ensayos de Materiales para Carreteras del (MTC, EM-2000), que son los siguientes, análisis granulométrico, Límites de Consistencia (Límite líquido, Límite Plástico e Índice de Plasticidad), Clasificación SUCS, Proctor Modificado, CBR, Abrasión los Ángeles, Abrasión de los angeles1000 revoluciones, Gravedad especifica de roca, Ensayo de durabilidad, Ensayo a la Compresión Simple y Densidad In Situ. Se han utilizado canteras de roca y agregado de las comunidades de Yanaoco, Taurauta, Collana y Ninakarka El dique es diseñado de una Forma Trapezoidal de Altura 3.20 m. y Pendiente 40° y sus respectivos bases de conformación, el dentellón – Uña de la Cimentación se han conformado de una Forma Trapezoidal invertido con una Altura 1.20 m. (Promedio) con la base mayor de dique 3.00 m. Base menor 1.00 m. y posteriormente el Enrocado de talud o de protección (en talud húmedo) Esta se colocó en el talud de la cara húmeda del dique a fin de proteger de la erosión por efecto de las avenidas máximas y oleajes del río. El enrocado como protección tiene características geométricas y el Volumen de roca es 1.50x2.00x0.60 m
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).