Diseño de una estación de bombeo de agua de riego con su respectivo sistema de utilización 22.9 kv, 3ø, para el sector mallaritos, Distrito de Marcavelica, Provincia de Sullana, Departamento de Piura

Descripción del Articulo

La presente tesis, comprende el diseño de una estación de bombeo mediante electrobombas, para beneficiar a los socios de la Cooperativa Pequeños Propietarios de Banano Orgánico S.A del caserío de Mallaritos, Distrito de Marcavelica, que actualmente cuentan con 85 Hectáreas de cultivo de banano; el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Simbaña Calle, Jhony Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de una estación de bombeo
sistema de utilización 22.9 kV, 3Ø
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis, comprende el diseño de una estación de bombeo mediante electrobombas, para beneficiar a los socios de la Cooperativa Pequeños Propietarios de Banano Orgánico S.A del caserío de Mallaritos, Distrito de Marcavelica, que actualmente cuentan con 85 Hectáreas de cultivo de banano; el diseño tiene la finalidad de minimizar el costo de regado de los cultivos, debido a que el regado lo realizan mediante bomba accionada por un grupo electrógeno que funciona con combustible. Se ha diseñado, la parte hidráulica, eléctrica, control y potencia; se determinaron los requerimientos y los procesos técnicos qué involucran este diseño. Se analizó físicamente la forma del regadío, el tiempo y el costo que les genera regar actualmente sus cultivos con una bomba que es accionada por un grupo electrógeno. Se analizó físicamente el material de trabajo, realizando un levantamiento topográfico de la zona donde se ha proyectado el diseño de la caseta de bombeo, se tomaron nivel del terreno, niveles del agua del canal, entre otros; por lo que se seleccionaron y diseñaron los diferentes mecanismos de acuerdo a estos requerimientos, logrando que este sistema de bombeo cuente con la capacidad de caudal para que riegue eficientemente los cultivos. Del resultado de la tesis, se tiene que la caseta de bombeo estará constituida por un sistema: hidráulico, eléctrico, control y potencia de 38.00 kW. Finalmente, se realizó el presupuesto económico del posible suministro y montaje electromecánico de la caseta de bombeo, teniendo un costo de S/. 657,223.63 incluido IGV; de lo cual se concluye que el costo proyectado en el tiempo sería rentable, comparado al costo de regar los cultivos con bomba accionada mediante un grupo electrógeno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).