Mejoramiento de la coordinación de protección del sistema eléctrico QU-05 en 22.9 KV, Cusco - Paruro
Descripción del Articulo
La tesis de investigación propone una nueva coordinación del sistema de protección para la red de distribución QU-05 en 22.9 kV (Cusco - Paruro) que responde adecuadamente ante las fallas que se registran en la red, de modo que su actuación mejore no sólo su coordinación sino también la calidad de s...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3957 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3957 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Calidad de suministro Red AMT QU-05 Linea de 22.9 KV http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | La tesis de investigación propone una nueva coordinación del sistema de protección para la red de distribución QU-05 en 22.9 kV (Cusco - Paruro) que responde adecuadamente ante las fallas que se registran en la red, de modo que su actuación mejore no sólo su coordinación sino también la calidad de suministro en la mencionada red. En el capítulo 1 se plantea el ámbito, la problemática, objetivos, hipótesis y alcances del presente estudio. En el capítulo 2 se desarrolla el marco teórico con la finalidad de comprender conceptos básicos, definiciones, terminologías, tipificaciones y/o clasificaciones y entre otros fundamentos teóricos que son necesarios para el presente estudio. En el capítulo 3 se desarrolla el primer objetivo específico, que es el de evaluar el sistema de protección actual, pero previamente se describen el ámbito de estudio y el sistema de protección actual de la red de 22.9 kV QU-05. En seguida, se realiza el análisis de falla ocurridas en el periodo del 2013 al 2015 y finalmente se realiza la evaluación del sistema protección actual. En el capítulo 4 se desarrolla el segundo objetivo específico que consiste en analizar las alternativas de solución. Se presentan dos alternativas y se elige una que tiene mejor desempeño frente a las fallas que ocurren en la red QU-05. Finalmente, en el capítulo 5 se presenta la aplicación de la alternativa de solución seleccionada, consiste en realizar un nuevo ajuste del sistema protección de la red QU-05, añadiendo dos tipos de dispositivos de protección, el seccionalizador y seccionador de repetición. La coordinación de protección se realiza utilizando el software DIgSILENT en el que también se realiza la verificación de su actuación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).