Exportación Completada — 

Aplicación de la Ley 29372 en relación al arresto ciudadano, la vulneración del derecho al libre desplazamiento e integridad personal; en la región Lambayeque periodo del 2013

Descripción del Articulo

El artículo 260 del Nuevo Código Procesal Penal establece que en los casos previstos en el artículo 259, toda persona podrá proceder al arresto de otra que se encuentre en estado de flagrancia delictiva. En tal caso, debe entregar inmediatamente al arrestado y las cosas que constituyen el cuerpo del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrientos Zamora, Alan Víctor Raúl, Pérez Díaz, Ruth Carina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3520
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Arresto ciudadano
Dignidad humana
Integridad personal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El artículo 260 del Nuevo Código Procesal Penal establece que en los casos previstos en el artículo 259, toda persona podrá proceder al arresto de otra que se encuentre en estado de flagrancia delictiva. En tal caso, debe entregar inmediatamente al arrestado y las cosas que constituyen el cuerpo del delito a la dependencia policial más cercana o al policía que se halle por las inmediaciones. Para la presente investigación se ha realizado un análisis de diferentes definiciones, centrando su atención sobre la figura del arresto ciudadano, clasificación, evolución histórica, los derechos vulnerados, asimismo se estudiara la normativa utilizando la exegesis de la normativa interna correspondiente, así mismo se toma como referente la legislación comparada; respecto a la fundamentación práctica se obtendrá en base a un trabajo de campo mediante un instrumento denominado cuestionario, aplicado a los responsables, la comunidad jurídica y a los ciudadanos mismos del cual obtendremos resultados que nos brindará una verdadera situación del problema que se ha planteado. El objetivo de la presente investigación se centró en establecer lineamientos, alternativas legislativas en la protección los derechos a la integridad personal y derecho al libre tránsito ambulatorio; Para lo cual nos planteamos la siguiente hipótesis: los ciudadanos ven afectados sus derechos por los empirismos aplicativos y empirismos normativos a la Ley N° 29372. La metodología de la investigación utilizada fue descriptiva – explicativa Habiéndose arribado a la siguiente conclusión general “Los ciudadanos se vieron afectados en sus derechos por los Empirismos Normativos y Empirismos Aplicativos a la Ley N° 29372- Ley del arresto ciudadano, porque desconocen la norma o el procediendo que estipula la misma para hacer ejercicio de arrestó ciudadano vulnerando consigo derecho del ciudadano arrestado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).