La necesaria reglamentación del arresto ciudadano, Ley N° 29372 por la desnaturalización en la praxis
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo “Determinar los fundamentos jurídicos y legales que determinen si resulta necesario reglamentar el arresto ciudadano regulado en el art. 260 de la ley 29372, ante la desnaturalización en la praxis. Llegando a la Hipótesis: Si, resulta necesario reglamentare la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47323 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flagrancia (derecho procesal penal) - Perú Derecho penal - Perú Arresto ciudadano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo “Determinar los fundamentos jurídicos y legales que determinen si resulta necesario reglamentar el arresto ciudadano regulado en el art. 260 de la ley 29372, ante la desnaturalización en la praxis. Llegando a la Hipótesis: Si, resulta necesario reglamentare la ley N° 29372, conforme se viene desarrollando en la desinformación de algunas personas dentro del ámbito legal, estando inmersos incluso en una mala praxis de esta figura, asimismo la elasticidad que tiene esta ley en cuanto a la transgresión de derechos fundamentales y la aplicación de estos, observando la casuística a los ciudadanos que ejercen el arresto ciudadano a fin de evitar la desnaturalización de la figura. Siendo la metodología; descriptiva – explicativa. Así también, se analizó La figura jurídica del arresto ciudadano, no registra antecedentes de regulación en nuestra legislación procesal penal, lo cierto es que, en nuestro entorno social, ello ocurre comúnmente, sobre todo en los lugares donde es carente la presencia policial. En el plano internacional esta figura legal tiene sus alusiones en las legislaciones de Bolivia, Argentina, y México en donde ya se ha determinado el arresto ciudadano o aprehensión por particulares. En nuestro país, el arresto ciudadano o detención por terceros establece unafacultad que da a todo habitante a restringir la libertad ambulatoria a otro en los casos de flagrancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).