La aplicación del arresto ciudadano en la ciudad de Lambayeque sus implicancias y consecuencias jurídicas

Descripción del Articulo

La finalidad de la investigación es determinar de qué manera la Aplicación del arresto ciudadano en la ciudad de Lambayeque genera implicancias y consecuencias jurídicas como la violación del derecho a la libertad individual e integridad física de toda persona, para efectos de la investigación se fo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosario León, Ricardo David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arresto Ciudadano
Derecho a la Libertad
Dignidad Humana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La finalidad de la investigación es determinar de qué manera la Aplicación del arresto ciudadano en la ciudad de Lambayeque genera implicancias y consecuencias jurídicas como la violación del derecho a la libertad individual e integridad física de toda persona, para efectos de la investigación se formula la siguiente interrogante: ¿Qué implicancias y consecuencias jurídicas, genera la aplicación del arresto ciudadano en la ciudad de Lambayeque, si genera? El planteamiento hipotético es la aplicación del arresto ciudadano en la ciudad de Lambayeque, si genera implicancias y consecuencias jurídicas como la violación del derecho a la libertad individual e integridad física de toda persona. Las contribuciones en esta oportunidad es el proyecto de ley el cual modifica el artículo 260 del Nuevo Código Penal con el siguiente texto: “toda persona preparada” o “grupo organizado” podrá proceder al arresto de quien comete un delito flagrante, con la sola condición de entregar inmediatamente al arrestado y las cosas que constituyan el cuerpo del delito a la Comisaría más cercana. Entre los hallazgos tenemos: Con respecto a la tercera parte, debemos concluir que el arresto ciudadano, al contrario que la detención policial, es una facultad del ciudadano y no una obligación, tampoco se le permite interrogar ni a ejercer violencia contra los "retenidos" o arrestados y/o tampoco para registrarlos a efectos de buscar pruebas adicionales. Es bastante probable que en pocos casos sea aplicado por el ciudadano común, sino que principalmente sea aplicado por grupos de ciudadanos organizados para proteger la seguridad de zonas urbanas como son las juntas vecinales y serenazgo, entre otras organizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).