Exportación Completada — 

Causas jurídico-sociales que determinan la ilegalidad de los arrestos ciudadanos realizados por las rondas urbanas del distrito de Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo la identificación y análisis de las principales causas jurídico-sociales, que conllevan a considerar al arresto ciudadano realizado por las rondas urbanas en el distrito de Cajamarca, como ilegal. En este sentido el presente trabajo busca presentar altern...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Zaldívar, Manuel Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2955
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:causas jurídico-sociales
ilegalidad del arresto ciudadano
rondas urbanas
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo la identificación y análisis de las principales causas jurídico-sociales, que conllevan a considerar al arresto ciudadano realizado por las rondas urbanas en el distrito de Cajamarca, como ilegal. En este sentido el presente trabajo busca presentar alternativas de solución a su actuar, para que orienten sus decisiones en función del marco del derecho penal vigente. De esta manera se pudo concluir que el arresto ciudadano realizado por las rondas urbanas del distrito de Cajamarca es ilegal por cuanto vulneran instituciones del Derecho procesal penal y Derecho penal, como el arresto ciudadano, la legítima defensa, así como la norma jurídica comprendida en la Ordenanza Municipal N° 390-MPC, trayendo consigo ilegalidad en su accionar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).