Ansiedad y estrés académico en estudiantes de secundaria que retornan a clases presenciales en una institución educativa de Chiclayo, 2023

Descripción del Articulo

Este estudio se propuso determinar la relación entre ansiedad (Ansiedad Rasgo - Estado) y Estrés Académico en estudiantes de secundaria que retornan a clases presenciales en una institución educativa de Chiclayo, año 2023. Investigación tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo-correlacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Olivera, Kelvin Dixon, Nunura Tarrillo, Wilmer Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Rasgo
Estado
Estrés
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este estudio se propuso determinar la relación entre ansiedad (Ansiedad Rasgo - Estado) y Estrés Académico en estudiantes de secundaria que retornan a clases presenciales en una institución educativa de Chiclayo, año 2023. Investigación tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo-correlacional, corte transversal, diseño no experimental, realizada a 149 estudiantes de nivel secundario de diferentes edades, ambos sexos, a quienes se les aplicó el test (IDARE) inventario de Ansiedad RasgoEstado, conjuntamente el instrumento de Estrés Académico (SISCO). Los resultados reflejan claramente según el nivel de significancia de (p>0.05), no es posible establecer una relación por evidencia estadística insuficiente que respalde la hipótesis de estudio, no puede deducirse que exista relación entre ambas variables. Por lo tanto, los resultados presuntivamente se remiten a la aceptación de la hipótesis nula. Según el análisis descriptivo, se registró la presencia mayoritaria de niveles Medio (88,3%) y Bajo (11,7%) de Ansiedad (Rasgo-Estado), y de Estrés Académico con niveles Moderado con un (86,7%) y Leve (13,3%). Además, solo se halló correlación significativa de baja magnitud entre la dimensión Estrategias de afrontamiento de Estrés Académico con la variable Ansiedad (Rasgo-Estado), estos resultados caracterizan a la muestra de estudiantes de nivel secundario que retornan a clases presenciales en una institución educativa de Chiclayo, año 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).