Nivel de ansiedad y fuentes de estrés académico en estudiantes de estomatología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, año 2018

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue establecer el grado de ansiedad y fuentes de estrés académico en alumnos del IX y X ciclo de Estomatología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. El diseño metodológico fue no experimental descriptivo, el tipo de investigación fue prospectivo, transversal y observac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santiago Requena, Hefner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad – Rasgo
Ansiedad – Estado
Fuentes de Estrés Académico
Estudiantes
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue establecer el grado de ansiedad y fuentes de estrés académico en alumnos del IX y X ciclo de Estomatología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. El diseño metodológico fue no experimental descriptivo, el tipo de investigación fue prospectivo, transversal y observacional. La muestra consto por 80 universitarios participantes. Los instrumentos empleados correspondieron al cuestionario de Ansiedad Rasgo – Estado de IDARE y para el estudio del estrés académico se utilizó el instrumento IEA. Se evidenció que los estudiantes presentaron un grado moderado respecto al nivel de ansiedad – rasgo en un 53.8%, también un grado moderado referido al nivel ansiedad – estado en un 51.3%; finalmente, respecto a fuentes del estrés académico nada de estrés en un 40%. Se concluyó que el grado de ansiedad es moderado y los universitarios no presentaron nada de estrés en mayoría, y finalmente con respecto a la asociación entre las variables ansiedad rasgo / ansiedad estado y las fuentes de estrés académico, no presentó diferencia significativa (p>0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).