Sistema de información para mejorar la toma de decisiones en la Unidad de Administración del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Chota- 2018

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo proponer un sistema de información para mejorar la toma de decisiones en la Unidad de Administración del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Chota- 2018. La metodología del estudio fue descriptiva de diseño no experimental, como muestra se tomó a 15 cola...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Mejía, Flor Itala
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incertidumbre
Programabilidad
Sistema de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo proponer un sistema de información para mejorar la toma de decisiones en la Unidad de Administración del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Chota- 2018. La metodología del estudio fue descriptiva de diseño no experimental, como muestra se tomó a 15 colaboradores del instituto a los mismo que se les aplico una encueta de 22 reactivos para recopilar la información requerida para el estudio. Los resultados principales evidenciaron que, el instituto si cuenta con un sistema de información (67%), sin embargo necesita fortalecer algunas deficiencias, así mismo, el 60% manifestó que la información de las diferentes áreas no se reporta en forma oportuna, también se evidencio que, el 73% indico que la toma de decisiones no se toma considerando las reglas y políticas de la organización y el 80% afirma que la institución no potencia los conocimientos de sus colaboradores a través de capacitaciones que les permita conocer perfectamente la tecnología de la información. Se concluye que el sistema de información permite mejorar la toma de decisiones en la Unidad de Administración, puesto que el aporte científico está desarrollado en base a los resultados obtenidos, es decir se ha desarrollado en base a las debilidades o deficiencias que presenta la Unidad de Administración del Instituto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).