DESARROLLO DEL APLICATIVO PSICOTEC 1.0 PARA EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE LA TOMA DE DECISIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL EN LOS ALUMNOS DEL 5TO GRADO DE SECUNDARIA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DEL DISTRITO DE AMARILIS- 2015
Descripción del Articulo
El presente proyecto es para obtener el título de ingeniero de sistemas e informática, plantea la creación de un sistema (aplicativo de software) que sirva de apoyo a la mejora del proceso de la toma de decisión de por parte de los alumnos, y acorte el tiempo utilizado por el orientador en este proc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/258 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/258 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | incertidumbre, paradigma |
| Sumario: | El presente proyecto es para obtener el título de ingeniero de sistemas e informática, plantea la creación de un sistema (aplicativo de software) que sirva de apoyo a la mejora del proceso de la toma de decisión de por parte de los alumnos, y acorte el tiempo utilizado por el orientador en este proceso. La finalidad de dicho sistema es contar con una herramienta que sintetice los tiempo empleados por el orientador (tutor y/o psicólogo); y que dicha herramienta pueda usarse para que el alumno pueda identificar sus verdaderos intereses, habilidades sociales y estilos de aprendizaje, así como disponer de la información necesaria acerca de las opciones profesionales existentes, todo esto en un mensaje en forma de recomendación, a su vez será una herramienta de apoyo para las consultas y reportes de asesoramiento a los alumnos , que podrá utilizar el orientador para hacer un diagnóstico. Cabe mencionar que se cuenta con apoyo y aprobación del colegio de psicólogos en las pruebas usadas en este aplicativo, respetando el código de ética del mismo. Para llevar a cabo el desarrollo de este sistema se recolecto información de diversas fuentes, escogiendo las pruebas que más se adecuen a nuestra realidad actual. A partir del estudio realizado se han llegado a conclusiones de lo que hemos evidenciado y para esto tener en cuenta las recomendaciones mencionadas, para que la información mostrada sea confiable y precisa. Por último se da por terminado el proyecto proporcionando resultados favorables para la Institución Educativa, ya que los usuarios (alumno, orientador) se dieron cuenta de la importancia y beneficio del sistema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).