Percepción de la toma de decisiones en docentes de una Unidad Educativa. Guayaquil, 2019
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Percepción de la toma de decisiones en docentes de una unidad educativa. Guayaquil, 2019”, tuvo como objetivo determinar el nivel de percepción de la toma de decisiones de los docentes hacia los directivos de la Unidad Educativa Fiscal “Dr. Miguel Donoso Pareja”, durante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41454 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41454 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos de los resultados Nivel de programabilidad Criterios para la toma de decisión Nivel de impacto de la decisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación denominada “Percepción de la toma de decisiones en docentes de una unidad educativa. Guayaquil, 2019”, tuvo como objetivo determinar el nivel de percepción de la toma de decisiones de los docentes hacia los directivos de la Unidad Educativa Fiscal “Dr. Miguel Donoso Pareja”, durante el año 2019. Asumió la teoría de decisión social de Braybrooke y Lindblom, (2014) “ellos manifiestan que realizar una decisión, aunque no puede ser comprobada absolutamente mediante la “resolución racional” de una problemática, se considera la postura de Morgenstern, (1999), el tomar una decisión se lo puede considerar como “la acción” de seleccionar por entre varias posibilidades con respecto a algunas al encontrarse indecisión con sus dimensiones; conocimientos de los resultados, el nivel de programabilidad, los criterios para la toma de decisión, el nivel de impacto de la decisión. La investigación planteo la hipótesis que afirma que el nivel de percepción de la toma de decisiones de los docentes hacia los directivos de la Unidad Educativa Fiscal “Dr. Miguel Donoso Pareja”, es regular. La población es de 81 docentes y la muestra es de 28 docentes, se utilizó un muestro no probabilístico por muestro intencional o de convivencia. Es una investigación tipo, básica, descriptiva, cuantitativa y transversal. El diseño es no experimental descriptivo simple. Se desarrollo la técnica de la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario de 60 ítems, cuyas respuestas están en la escala ordinal, el nivel de confiabilidad se encuentra entre el 0.927 y la validez fue aprobada por tres expertos, se utilizó el software SPSS versión 24. Los resultados descriptivos de la Tabla 3 muestran que el 57,10% de los docentes evalúan el nivel regular a la percepción de la toma de decisiones de los docentes hacia los directivos de la Unidad Educativa Fiscal “Dr. Miguel Donoso Pareja”, Guayaquil 2019, comprobándose la hipótesis de la investigación. El estudio concluye que la gran mayoría de los docentes perciben como regular la toma de decisión en la Unidad Educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).