Diseño de un concentrador de oxígeno medicinal de bajo costo para pacientes con insuficiencia respiratoria
Descripción del Articulo
El presente proyecto se toma por la reciente demanda del desabastecimiento de generadores de oxígeno (tanque de oxígeno, concentrador de oxígeno) ocurrido por la pandemia COVID -19. Es por ello que se propone diseñar un concentrador de oxígeno de bajo costo para las personas con insuficiencias respi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10083 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10083 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | PSA Zeolita 13X Oxígeno Placa de control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | El presente proyecto se toma por la reciente demanda del desabastecimiento de generadores de oxígeno (tanque de oxígeno, concentrador de oxígeno) ocurrido por la pandemia COVID -19. Es por ello que se propone diseñar un concentrador de oxígeno de bajo costo para las personas con insuficiencias respiratorias. Para determinar el diseño se realizó una encuesta para optimizar las necesidades y los requerimientos del usuario. Por ello se determinó 3 propuesta de diseño la cual se realizó a través de una matriz morfológica, optimizando y minimizando los elementos que se emplea para el ensamblaje del concentrador de oxígeno, por lo que son lo siguiente: placa de control, humidificador, flujómetro, compresor, filtros de aire, tanque de zeolita, tanque de almacenamiento, 3 válvulas. Debidamente para que el diseño sea favorable se utilizó la metodología adsorción por cambio de presión (PSA) para la obtención del oxígeno, la cual se utilizó dos tanques de mineral de zeolita 13X, la cual actúa por presiones adsorbente del gas de nitrógeno, posteriormente se realizó los cálculos de los tanques de zeolita para desarrollar la simulación mediante el programa SolidWorks. Así mismo se desarrolló el circuito de control para ver su funcionamiento y la conexión de los elementos que se emplea para el diseño del concentrador de oxígeno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).