Mejora de la eficiencia operativa en la planta generadora de oxígeno medicinal del hospital docente UNSA para la obtención de parámetros óptimos de salida en el proceso de llenado de tanques de oxígeno
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, cuyo objetivo general fue proponer la mejora de la eficiencia operativa en la planta generadora de oxígeno medicinal del hospital docente UNSA para la obtención de parámetros óptimos de salida en el proceso de llenado de tanques de oxígeno. La metodología emp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19474 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19474 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planta de oxígeno medicinal llenado de tanques de oxígeno mejora operativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación, cuyo objetivo general fue proponer la mejora de la eficiencia operativa en la planta generadora de oxígeno medicinal del hospital docente UNSA para la obtención de parámetros óptimos de salida en el proceso de llenado de tanques de oxígeno. La metodología empleada, fue de enfoque mixto (cualitativo – cuantitativo), con un tipo de investigación, y un diseño de investigación no experimental, transversal descriptivo - propositivo. El objetivo principal de esta investigación es destacar la importancia de realizar el mantenimiento requerido para evitar posibles fallas y estancamientos en el funcionamiento de la planta generadora de oxígeno medicinal. Se presentarán las acciones específicas detalladas en el manual de mantenimiento, respaldadas por fotografías de los sensores que evidencian la necesidad urgente de intervención. El correcto funcionamiento de esta planta es crucial, ya que atiende a un número considerable de personas diariamente y está alineado con la misión de responsabilidad social de la institución. Para abordar este problema, se requiere una atención oportuna y una pronta ejecución del mantenimiento necesario. El resultado esperado de esta tesis es contribuir al mantenimiento adecuado de la planta generadora de oxígeno medicinal y asegurar su óptimo rendimiento en beneficio de los pacientes y la sociedad en general. Se concluye, que el diseño de un plan de mantenimiento incluyendo la mejora del sistema de entrega de oxígeno a una correcta presión de 3000 psi que contribuirá asertivamente para mejorar la planta de oxígeno medicinal en referencia a la presión de 2200 psi de presión, que actualmente se maneja en planta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).