Implementación de una planta PSA generadora de oxígeno medicinal in situ para el hospital Santa Gema-Yurimaguas

Descripción del Articulo

Un suministro de oxígeno continuo y suficiente salva vidas en cualquier entorno clínico. Por lo que se requiere de una fuente confiable de este gas. Hoy en día, el oxígeno de grado medicinal es abastecido por empresas, que para la producción de este gas, utilizan las plantas criogénicas de separació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Vargas, Eder Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oxígeno medicinal
Planta
Implementación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Un suministro de oxígeno continuo y suficiente salva vidas en cualquier entorno clínico. Por lo que se requiere de una fuente confiable de este gas. Hoy en día, el oxígeno de grado medicinal es abastecido por empresas, que para la producción de este gas, utilizan las plantas criogénicas de separación del aire. Este método consiste en separar el oxígeno, nitrógeno y otros gases que integran el aire mediante su licuefacción y posterior destilación fraccionaria. En los Centros de Salud se consume gran cantidad de oxígeno medicinal, lo cual representa un alto costo en la compra de este medicamento farmacéutico para dichos centros, por esta razón se requiere implementar una planta PSA generadora de oxígeno medicinal in situ para reducir costos, lo que permitirá mejorar la situación financiera del sector salud y garantizar un producto continuo. Hoy en día, hay un mayor porcentaje de Centros de Salud a nivel nacional, que afrontan el problema de los altos costos por la compra de Oxígeno medicinal, ya que actualmente el mercado de este producto esta monopolizado por dos (2) grandes multinacionales (PRAXAIR-LINDE e INDURA-MESSER). Lo cual implica el planteamiento de una alternativa accesible y eficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).