Exportación Completada — 

Recaudación del impuesto predial y arbitrios en la municipalidad de Picsi, 2023

Descripción del Articulo

La investigación se centra en evaluar la recaudación del impuesto predial y arbitrios en Municipalidad de Picsi durante el periodo 2023. Utilizando la entrevista como medio recolector de datos asimismo la verificación de su base de datos, donde se identificaron varios desafíos significativos, como l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Carrillo, Rene Daleska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14938
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobranza fiscal
Impuesto prediaI
Arbitrios municipales
Recaudación tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se centra en evaluar la recaudación del impuesto predial y arbitrios en Municipalidad de Picsi durante el periodo 2023. Utilizando la entrevista como medio recolector de datos asimismo la verificación de su base de datos, donde se identificaron varios desafíos significativos, como la falta de seguimiento adecuado de pagos pendientes y deudores morosos, así como la escasez de recursos y capacitación del personal encargado de la cobranza. Se enfatiza la importancia de campañas educativas para sensibilizar a los contribuyentes sobre la importancia del cumplimiento tributario y ofrecer incentivos fiscales para promover el pago puntual, adaptar las políticas fiscales a las características específicas es crucial para garantizar una gestión fiscal más eficiente y equitativa, fortaleciendo así la capacidad del municipio para financiar servicios públicos y promover el desarrollo local sostenible. Se sugiere implementar estrategias efectivas que pueda incrementar la recaudación fiscal. Se recomienda mejorar los sistemas de seguimiento mediante tecnología avanzada y capacitar continuamente al personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).