“La administración tributaria y la recaudación de impuestos de la municipalidad provincial de Cañete. Periodo 2015-2017”
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, analizar la influencia de la Administración tributaria en relación a los niveles de morosidad en la recaudación de impuestos de la Municipalidad provincial de Cañete. Periodo 2015-2017. Cabe señalar, que la investigación es de tipo descriptivo y correlac...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3641 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tributos Recaudación Impuesto Predia Patrimonio Vehicular |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, analizar la influencia de la Administración tributaria en relación a los niveles de morosidad en la recaudación de impuestos de la Municipalidad provincial de Cañete. Periodo 2015-2017. Cabe señalar, que la investigación es de tipo descriptivo y correlacional, para lo cual se ha contado con datos sobre recaudación de la Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad provincial de Cañete, a fin de lograr cumplir con los objetivos de nuestra investigación. Conforme al objetivo general e hipótesis general, se concluye que existe una relación inversa entre la administración tributaria a partir de la morosidad con la recaudación de impuestos, lo que explica la evidencia empírica que ha seguido avanzando los niveles de morosidad, en cambio la recaudación se ha contraído a lo largo del periodo de análisis de la investigación. La recaudación de impuesto predial para el año 2016 descendió a S/ 6,415,527, lo que implicó una disminución real del 9% respecto al año anterior (S/ 7,063,935). La recaudación de impuesto vehicular para el año 2016 ascendió a S/ 385,174, lo que implicó un aumento real del 25% respecto al año anterior (S/ 290,089), pero nuevamente vuelve a descender en el año 2017, alcanzando el valor de S/295,330. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).