Estrategias de marketing sensorial para el fortalecimiento de la imagen corporativa de la Florería Rosa de Guadalupe, Monsefu, 2022
Descripción del Articulo
El marketing sensorial se basa en la utilización de estrategias que estimulen los sentidos y promuevan la creación de valor de una marca y sus atributos frente al cliente. En el presente estudio se persiguió el objetivo de Proponer estrategias de marketing sensorial para fortalecer la imagen corpora...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10685 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imagen de marca Marketing sensorial Marca Sentidos Valor de marca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El marketing sensorial se basa en la utilización de estrategias que estimulen los sentidos y promuevan la creación de valor de una marca y sus atributos frente al cliente. En el presente estudio se persiguió el objetivo de Proponer estrategias de marketing sensorial para fortalecer la imagen corporativa de la florería Rosa de Guadalupe SAC, Monsefú, 2022. Para lograr la finalidad se elaboró una investigación de naturaleza cuantitativa de alcance descriptivo, con un diseño de contraste no experimental de alcance transversal, trabajando con una muestra de 50 clientes que realizan sus compras en la florería. Se concluyó que las estrategias de marketing sensorial son adecuadas para fortalecer la imagen corporativa de las organizaciones, dado que es una forma de crear lazos subjetivos de manera directa a través de los sentidos, lo cual le da a la empresa la posibilidad de generar relaciones mucho más duraderas que las creadas con las campañas de comunicación. Además, la organización no aplicaba estrategias de marketing sensorial, por lo que los sentidos no se aprovechaban de manera eficiente. Así se concluyó que el markerting sensorial en la organización es malo y se debe principalmente a los aromas que no pueden ser distinguidos por los clientes, el tacto influye de manera negativa pues los soportes de los arreglos causan sensación de malestar en los clientes, y por último el diseño de la tienda tanto interior como exterior, y el diseño de los arreglos son visualmente desagradables indican los encuestados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).