Efectos del programa de estimulación temprana “Bebé Feliz” para fortalecer el desarrollo socio-emocional de los infantes que acuden al centro psicológico Kryser

Descripción del Articulo

En esta investigación se planteó determinar los Efectos del Programa de Estimulación Temprana “Bebé Feliz” para fortalecer el Desarrollo Socio-Emocional de los infantes del Centro Psicológico KRYSER, elaborando para este fin una prueba psicológica que permita medir el área Socio-Emocional, contando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinillos Ortiz, Ana Luisa, Solís Soto, Lilian Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2118
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Programa
Estimulación temprana
Desarrollo socio-emocional
Validez
Confiabilidad
Baremación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En esta investigación se planteó determinar los Efectos del Programa de Estimulación Temprana “Bebé Feliz” para fortalecer el Desarrollo Socio-Emocional de los infantes del Centro Psicológico KRYSER, elaborando para este fin una prueba psicológica que permita medir el área Socio-Emocional, contando con la participación de las madres o acompañantes y bebés de 05 meses de edad; así mismo se realizó la validez, confiabilidad y baremación del instrumento. Se demostró que el Programa “Bebé feliz” presenta efectos significativos en el área socio-emocional de los infantes, obteniendo bebés con mayor capacidad de sociabilidad, padres más afectuosos e interesados en el desenvolvimiento de sus hijos; así mismo, se pudo observar el progreso de infantes independientes, demostrando realizar acciones por sí solos y expresando alegría al comprobar sus alcances motrices y mucho más si estos eran reforzados por un adulto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).