Polifarmacia y adherencia terapéutica en pacientes con enfermedades crónicas en un centro de salud de Lambayeque - 2024
Descripción del Articulo
Introducción: La falta de adherencia al tratamiento viene siendo un dilema muy importante en personas con enfermedades crónicas, ya que puede conllevar a distintas complicaciones y una mayor morbimortalidad, estos pacientes con frecuencia usan polifarmacia afectando negativamente en el manejo de sus...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12280 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Polifarmacia Adherencia terapéutica Enfermedades crónicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Introducción: La falta de adherencia al tratamiento viene siendo un dilema muy importante en personas con enfermedades crónicas, ya que puede conllevar a distintas complicaciones y una mayor morbimortalidad, estos pacientes con frecuencia usan polifarmacia afectando negativamente en el manejo de sus patologías debido a diversas causas como el olvido. Objetivo: Determinar la relación de la polifarmacia y la adherencia terapéutica en pacientes con enfermedades crónicas atendidos en un centro de salud de Lambayeque, 2024. Materiales y métodos: estudio de tipo descriptivo, correlacional y transversal, donde la población estuvo conformada por 500 pacientes con enfermedades crónicas y se obtuvo una muestra de 217 pacientes de un Centro de Salud de Lambayeque, a los cuales se les aplicó el test de Morinsky Green que evalúa la adherencia terapéutica. Resultados: Se obtuvo que el 55,3% de los pacientes con enfermedades crónicas cumplen con las indicaciones de polifarmacia que el médico les brinda durante su atención. Pero el 44,7% no cumple con la toma de los medicamentos indicados; de los cuales un 24,4% con polifarmacia tienen adherencia terapéutica y el 18% que no cumplen con polifarmacia no presentan adherencia terapéutica. Por lo que se verifica que existe asociación entre polifarmacia y adherencia terapéutica en pacientes con enfermedades crónicas, con un valor de p<0.05. Conclusiones: Existe asociación entre la polifarmacia y la adherencia terapéutica en pacientes con enfermedades crónicas atendidos en un centro de salud de Lambayeque, 2024 con un nivel de confiabilidad del 95%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).