Adherencia terapéutica asociada a la calidad de vida en pacientes hemodializados en un hospital ESSALUD Piura 2021-2022

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar si la adherencia terapéutica se encuentra asociada a la calidad de vida en pacientes hemodializados en un hospital EsSalud Piura 2021- 2022 MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio de tipo observacional, analítico- transversal, prospectivo con recolección de datos primarios de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Montenegro, Claudia Giuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Enfermedad renal crónica
Adherencia terapéutica
Hemodiálisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar si la adherencia terapéutica se encuentra asociada a la calidad de vida en pacientes hemodializados en un hospital EsSalud Piura 2021- 2022 MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio de tipo observacional, analítico- transversal, prospectivo con recolección de datos primarios de cohorte censal en pacientes con diagnóstico de Enfermedad Renal Crónica los cuales requieren de hemodiálisis durante el año 2021-2022 valorando si su calidad de vida influye en la adherencia terapéutica. RESULTADOS: El 59.57% del total (84 registros) fueron del sexo femenino y la media para la edad fue de 58.23ª entre rangos comprendidos desde los 18 a 82 años respectivamente, el 26.24% (37 registros) presentó diagnóstico previo de Hipertensión Arterial, seguido a ello 32 de los registros (22.7%) presentaba como diagnóstico previo la presencia de dislipidemia y mediante el uso del cuestionario KDQOL-SF 36 se obtuvo que a nivel de valores medios un puntaje de 78.19 pts lo cual coloca a los pacientes dentro de un rango bueno CONCLUSION: Existe asociación significativa para adherencia terapéutica y calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).