Adherencia terapéutica en pacientes con enfermedades crónicas del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión - Huancayo 2016

Descripción del Articulo

Las enfermedades crónicas en el Perú son un problema que va en ascenso y los tratamientos con frecuencia se hacen más complicados, por lo que se sugiere cambios en los estilos de vida que favorezcan la adherencia terapéutica de los pacientes, por ello el OBJETIVO de la presente investigación es desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Andrade, Urzula, Villegas Quilca, Flor Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/35
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/35
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia terapéutica
Enfermedades crónicas
Descripción
Sumario:Las enfermedades crónicas en el Perú son un problema que va en ascenso y los tratamientos con frecuencia se hacen más complicados, por lo que se sugiere cambios en los estilos de vida que favorezcan la adherencia terapéutica de los pacientes, por ello el OBJETIVO de la presente investigación es describir los niveles de adherencia terapéutica en pacientes con enfermedades crónicas de ambos sexos y grupo etario del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión - Huancayo 2016. Se realizó mediante una METODOLOGÍA de tipo básica, transversal prospectiva y un nivel descriptiva, cuya población estuvo representada por pacientes enfermos crónicos, adultos mayores de 20 años de ambos sexos, con alguno de los siguientes padecimientos: diabetes, hipertensión, artritis, enfermedades renales crónicas, obteniendo como RESULTADO de la población estudiada, el 66,5% de pacientes tiene una adherencia terapéutica significativa parcial y el 60,6% son del sexo femenino y 76,0% son adulto. Llegando a la CONCLUSIÓN de los pacientes encuestados del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión – Huancayo, no tienen una adherencia terapéutica total; de ahí la importancia de investigar este aspecto del control de las enfermedades crónicas en nuestro país, por eso es importante comenzar en nuestra región y en un hospital referencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).