Estrés y rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el estrés y el rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la universidad Señor de Sipán, 2022; la metodología del estudio fue un enfoque cuantitativo, de alcance correlacional y un diseño no...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12033 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés académico Rendimiento académico Estrategias de afrontamiento Cansancio Sobrecarga académica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el estrés y el rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la universidad Señor de Sipán, 2022; la metodología del estudio fue un enfoque cuantitativo, de alcance correlacional y un diseño no experimental de corte transversal; la población lo conformaron 323 estudiantes y el instrumento de recolección de datos que se aplicó fue el cuestionario de estrés y rendimiento académico; se mostró como resultados que el 38% de los estudiantes presentaron un nivel alto de estrés académico; asimismo, se determinó que el 67% enfatizó un nivel medio de rendimiento académico; se concluye que, existe una relación significativamente fuerte entre el estrés el rendimiento académico, determinada por una puntuación de Rho de Spearman de -0,861 y un nivel de significancia de 0,000, destacando que, al aumentar los niveles de estrés en los estudiantes conllevará a que su rendimiento académico se disminuya |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).