Bienestar laboral y desempeño laboral de los trabajadores operarios de la empresa Texfina del distrito del Callao, año 2022
Descripción del Articulo
En esta investigación de nombre “Bienestar laboral y desempeño laboral de los trabajadores operarios de la empresa Texfina del distrito del Callao, año 2022” tuvo como objetivo analizar la relación entre el bienestar laboral y el desempeño laboral de los trabajadores operarios de la empresa Texfina....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11193 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11193 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bienestar laboral Satisfacción Necesidades Capacidad Desempeño Laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | En esta investigación de nombre “Bienestar laboral y desempeño laboral de los trabajadores operarios de la empresa Texfina del distrito del Callao, año 2022” tuvo como objetivo analizar la relación entre el bienestar laboral y el desempeño laboral de los trabajadores operarios de la empresa Texfina. Se engloba en el enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, de diseño no experimental de corte temporal transversal. La población estuvo compuesta por 268 trabajadores operarios, la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, se aplicaron dos cuestionarios: uno para el bienestar laboral y otro para el desempeño laboral. Los cuales, fueron en base a una escala de Likert adaptada y con preguntas de la autora de la presente investigación. Se consiguió como resultados que si existe correlación (p=0.000>0.05) entre bienestar laboral y desempeño laboral. De igual manera, la tendencia se mantuvo en las relaciones con las dimensiones entre: satisfacción del trabajador y desempeño laboral, necesidades del trabajo y desempeño laboral, oportunidades que brinda la empresa y desempeño laboral, capacidad de trabajo y bienestar laboral, y por último entre cambios en las organizaciones y bienestar laboral. Siendo que, en las anteriores relaciones mencionadas, si hay correlación (p=0.000>0.05). Por consiguiente, se concluye que si hay asociaciones entre sí. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).