SATISFACCION LABORAL Y BIENESTAR SUBJETIVO EN TRABAJADORES DE UNA EMPRESA DE TELEFONIA MOVIL AREQUIPA

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad evaluar la correlación que existe entre satisfacción laboral y bienestar subjetivo en trabajadores de una empresa de telefonía móvil de la ciudad de Arequipa; la muestra está conformada por 100 agentes de ventas, los cuales tienen distintas edades y tiem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: MACEDO LUNA, EDER ORLANDO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/4755
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SATISFACCIÓN LABORAL
BIENESTAR SUBJETIVO
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad evaluar la correlación que existe entre satisfacción laboral y bienestar subjetivo en trabajadores de una empresa de telefonía móvil de la ciudad de Arequipa; la muestra está conformada por 100 agentes de ventas, los cuales tienen distintas edades y tiempo de servicio. Se aplicaron los instrumentos de medición: Escala de Felicidad de Lima (Alarcón, 2009) y la Escala de Satisfacción Laboral SL-SPC (Palma, 2005). Se realizó un análisis de tipo Correlacional entre las variables de estudio, confirmándose la hipótesis la cual indica que existe una correlación positiva con un valor moderado dentro de los parámetros de Pearson entre bienestar subjetivo y satisfacción laboral. En cuanto a los factores de ambas variables, se encontró que la mayoría de trabajadores presenta un nivel promedio de Satisfacción Laboral y Bienestar Subjetivo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).