Acoso sexual y desempeño laboral en los colaboradores operarios de la empresa industrial Pamolsa región Callao, 2021
Descripción del Articulo
La siguiente investigación Acoso sexual y desempeño laboral en los operarios de la empresa industrial PAMOLSA de la región Callao, se desarrolló en la provincia del Callao, durante el período 2021, teniendo como objetivo general; determinar el nivel de relación que existe entre el acoso sexual y el...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11121 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11121 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acoso sexual Desempeño laboral Discriminación Desvalorización de capacidades Violación de derechos humanos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | La siguiente investigación Acoso sexual y desempeño laboral en los operarios de la empresa industrial PAMOLSA de la región Callao, se desarrolló en la provincia del Callao, durante el período 2021, teniendo como objetivo general; determinar el nivel de relación que existe entre el acoso sexual y el desempeño laboral en los colaboradores operarios de la empresa industrial PAMOLSA Callao, 2021. La metodología, estableció una investigación de tipo descriptivo y correccional, con un diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. La población fue constituida por 1597 trabajadores del área operaria de la empresa PAMOLSA en la región Callao, se utilizó la fórmula del muestreo simple obteniendo una cantidad de 153 participantes quienes voluntariamente decidieron formar del estudio. Las técnicas se apoyaron en encuestas de preguntas cerradas y los instrumentos empleados se basaron en dos cuestionarios para medir el acoso sexual y el desempeño laboral, utilizando la escala de Likert para calificar las respuestas. Se demostró a través de la prueba estadística Rho de Spearman, el cual permite tener un valor de significancia para comprobar hipótesis, que existe una relación entre el acoso sexual y el desempeño laboral, lo cual hace que la persona afectada no tenga un rendimiento laboral como el de antes. Asimismo, se encontró que la variable acoso sexual obtuvo un nivel bajo del 77.12%, no teniendo un alcance alto según referencia de los encuestados, y donde la variable desempeño laboral presentó un 93.46% de nivel alto, lo cual indica que los operarios son eficaces en sus funciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).