Estrategias de cobranza para reducir la morosidad en “Mi Banco” sede en Cayalti, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general proponer estrategias de cobranza para reducirán la morosidad en “Mi Banco” sede en Cayalti, 2020, este estudio fue de tipo descriptivo y su diseño no experimental, la población de estudio fue 17 individuos. Se aplicó una encuesta y análisis docum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Heredia Espinoza, Marcos Jair, Montenegro Cotrina, Cristhian Jordy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Créditos
Estrategias de cobranza
Morosidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general proponer estrategias de cobranza para reducirán la morosidad en “Mi Banco” sede en Cayalti, 2020, este estudio fue de tipo descriptivo y su diseño no experimental, la población de estudio fue 17 individuos. Se aplicó una encuesta y análisis documental para recoger la información del año 2020, con sus respectivos instrumentos: un cuestionario y la guía de análisis documental. Los resultados fueron que el 71% de colaboradores afirma estar de acuerdo con las estrategias de cobranza por parte de la empresa “Mi Banco” sede de Cayaltí; pero se puede mejorar dichas estrategias para obtener mejores resultados en cobranzas. Respecto al nivel de morosidad se ha encontrado que en los meses de enero y febrero se tuvo hasta un 2% de morosidad; pero en el mes de mayo y de agosto hasta octubre se ha tenido un crecimiento llegando hasta el 5.6% de clientes morosos. Las causas en el cierre de negocios de manera temporal y en algunos casos de manera definitiva por afectación de la pandemia origina por el COVID-19. Se concluye con el diseñó estrategias de cobranza para reducirán la morosidad, las cuales están planteadas tanto para un beneficio empresarial como para el cliente, mediante estrategias de capacitación, monitoreo como también mejoras de las políticas y procesos de la entidad financiera, siendo necesario una inversión de S/ 7000 para su ejecución y desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).