El delito de lavado de activos por funcionarios públicos de la municipalidad; en el distrito de Tacabamba periodo 2012
Descripción del Articulo
La presente investigación trata sobre “El delito de lavado de activos por funcionarios públicos de la Municipalidad; en el distrito de Tacabamba periodo 2012”. Tuvo como objetivo general es, analizar la normatividad y jurisprudencia sobre el lavado de activos y en especial las estrategias o planes a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/23 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/23 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Lavado de activos Funcionarios públicos Funcionarios públicos - Lavado de activos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación trata sobre “El delito de lavado de activos por funcionarios públicos de la Municipalidad; en el distrito de Tacabamba periodo 2012”. Tuvo como objetivo general es, analizar la normatividad y jurisprudencia sobre el lavado de activos y en especial las estrategias o planes a nivel nacional para enfrentar el flagelo del lavado de activos y la corrupción por funcionarios públicos de la Municipalidad, en el distrito de Tacabamba. Por lo tanto, se formuló la siguiente hipótesis global: En la legislación penal vigente que sanciona el delito de lavado de activos se presentan empirismos aplicativos, e incumplimientos, que están relacionadas causalmente y se explican, por el hecho de que alguna norma interna que rige en esa realidad, no ha incorporado en su enunciado, no está actualizado o no considera; un planteamiento teórico directamente relacionado, específicamente algún concepto básico; o por no haberse aprovechado la Legislación extranjera, que pueden ser utilizadas como referencia para poder subsanar los vacíos advertidos. La presente investigación, se justifica pues aportará lineamientos y recomendaciones que van a contribuir en la solución del problema del delito de lavado de activos por funcionarios públicos de la Municipalidad; en el distrito de Tacabamba. Asimismo, el presente estudio es una investigación no experimental, descriptiva, y transversal. La muestra estuvo constituida por ciento cincuenta y dos (152) Abogados, quince (15) Jueces especializados en civil y penal, más quince (15) Fiscales, haciendo una suma total de “182 encuestados”. En esta investigación, dadas las variables, que son cruzadas en las fórmulas de las sub-hipótesis, para obtener los datos de sus dominios, se requerirá aplicar o recurrir, a las siguientes técnicas e instrumentos de recolección de datos: La Técnica del análisis documental y la técnica de la encuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).