Lavado de activos y enriquecimiento de los funcionarios públicos, Distrito Judicial de Moquegua, 2023
Descripción del Articulo
El estudio ha buscado determinar la relación entre el lavado de activos y el enriquecimiento de los funcionarios públicos, Distrito Judicial de Moquegua, 2023. Ante una metodología de diseño correlacional, se ha planteado el uso del cuestionario como instrumento de recupero de datos, aplicado hacia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2541 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lavado de activos autonomía sustantiva autonomía procesal funcionarios públicos mecanismos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El estudio ha buscado determinar la relación entre el lavado de activos y el enriquecimiento de los funcionarios públicos, Distrito Judicial de Moquegua, 2023. Ante una metodología de diseño correlacional, se ha planteado el uso del cuestionario como instrumento de recupero de datos, aplicado hacia un total de 64 operadores de justicia. Los resultados indicaron que se ha concluido que existe una relación significativa entre el lavado de activos y el enriquecimiento de los funcionarios públicos, con coeficientes de correlación de 0.496, 0.456 y 0.372 para diferentes aspectos de autonomía. Se destaca que el enriquecimiento ilícito de los funcionarios puede vincularse estrechamente con el lavado de activos, donde buscan legalizar ganancias corruptas para reintegrarlas al sistema económico. Además, la autonomía sustantiva y procesal de los funcionarios muestra una relación directa con su enriquecimiento personal, evidenciando la posibilidad de tomar decisiones en beneficio propio y manipular procesos para obtener ganancias indebidas a costa de los recursos públicos. En conclusión, se resaltó la importancia de abordar tanto el lavado de activos como la corrupción dentro de las instituciones públicas para preservar la integridad del sistema y la confianza ciudadana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).