La corrupción de funcionarios y el delito de lavado de activos, en la región Lambayeque

Descripción del Articulo

La consumación del delito siempre ha sido cambiante, en el sentido que el autor del delito se ingenia para poder utilizar distintos métodos con la finalidad de consumar el delito, así, tenemos que los delitos de corrupción y lavado de activos no son alejados de tal panorama, pues los funcionarios pú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Millones, Renzo Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lavado de activos
Corrupción
Funcionario público,
Delito
Compliace gubernamental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La consumación del delito siempre ha sido cambiante, en el sentido que el autor del delito se ingenia para poder utilizar distintos métodos con la finalidad de consumar el delito, así, tenemos que los delitos de corrupción y lavado de activos no son alejados de tal panorama, pues los funcionarios públicos, mismos que son autores de los referidos delitos han encontrado la forma de poder llegar a consumar los ilícitos antes señalados. Siendo así, se abre una incógnita, la misma que consiste ¿Resulta eficaz la regulación de los delitos de lavad de activos y corrupción para combatir a tales delitos? Misma que mediante el desarrollo de la presente investigación se ha dado respuesta y se ha propuesta un compliace gubernamental para solucionar dicha problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).