Influencia de la técnica de distracción audiovisual en el manejo de ansiedad en pacientes pediátricos atendidos en la Clínica Estomatológica de la Universidad Señor de Sipán – 2016

Descripción del Articulo

La ansiedad es considerada como un factor limitante en el tratamiento dental, que puede impedir el manejo del paciente pediátrico, creando miedo, dolor y rechazo ante el tratamiento. El empleo de la técnica de distracción audiovisual brinda a los niños la reducción del fastidio de los tratamientos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Arteaga, Andy Jhayr
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Medios audiovisuales
Odontología pediátrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La ansiedad es considerada como un factor limitante en el tratamiento dental, que puede impedir el manejo del paciente pediátrico, creando miedo, dolor y rechazo ante el tratamiento. El empleo de la técnica de distracción audiovisual brinda a los niños la reducción del fastidio de los tratamientos dentales ya que controla dos tipos de sensaciones (auditiva y visual). El objetivo de este estudio fue determinar la influencia de la técnica de distracción audiovisual en el manejo de ansiedad en pacientes pediátricos atendidos en la Clínica Estomatológica de la Universidad Señor de Sipán – 2016. Fue una investigación; cuantitativa, experimental, prospectiva-transversal y analítica. Se realizó en la Clínica de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán con la participación de 80 pacientes pediátricos entre 6 y 9 años de edad, previa autorización de los padres, fueron divididos en dos grupos de manera aleatoria; grupo A: con técnica de distracción audiovisual y grupo B: sin técnica de distracción audiovisual. Se le mostró al niño una serie de videos animados durante el tratamiento restaurador que se realizó con anestesia infiltrativa y aislamiento absoluto. Los resultados logrados muestran que el valor de la prueba chi cuadrado es altamente significativo (p<0.01) por lo que existen diferencias significativas en el manejo de ansiedad en pacientes pediátricos, en los dos grupos evaluados. Con los datos obtenidos se ultima que la técnica de distracción audiovisual si influye de manera positiva en el manejo de ansiedad dental que presentan los pacientes durante el tratamiento odontológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).