Efecto de la distracción audiovisual sobre la ansiedad en pacientes odontopediátricos que acuden a un centro de salud Cusco 2023

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de la distracción audiovisual sobre la ansiedad en pacientes odontopediátricos que asistieron a un centro de salud Cusco 2023. La investigación fue de tipo aplicado, de diseño cuasiexperimental, de nivel relacional, de corte longitudinal, de enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Uñuruco Ttito, Yorka Ermelinda, Ylla Apaza, Jean Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Odontología pediátrica
Comportamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de la distracción audiovisual sobre la ansiedad en pacientes odontopediátricos que asistieron a un centro de salud Cusco 2023. La investigación fue de tipo aplicado, de diseño cuasiexperimental, de nivel relacional, de corte longitudinal, de enfoque prospectivo, se empleó como técnica la observación y como instrumento una ficha de recolección de datos. La muestra estuvo constituida por 80 niños de 3 a 8 años, 40 del grupo control y 40 del grupo experimental. Los resultados indicaron que después de la aplicación de la realidad virtual hubo una disminución en la ansiedad moderada de un 30.0% a un 7.5% y un incremento de la ansiedad leve de un 22.5% a un 32.5% según FIS, en relación con las pulsaciones hubo un incremento del rango 80 a 120 puls/min de un 90.0% a un 95.0% después del distractor y una disminución del rango de 121 a 151 puls/min del 10.0% al 5.0%, en cuanto al comportamiento el nivel negativo de redujo de 40.0% a un 22.5% y el nivel positivo aumento de un 47.5% a un 65.0%. Concluyendo que la distracción audiovisual si redujo el grado de ansiedad en los pacientes odontopediátricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).